Bloques:
1. Temas 1A, 1B, 1C, 2A, 2B y 2C
2. Temas 3-6
3. Temas 7-9
4. Temas 10, 11, 12A y 12B
5. Temas 13A, 13B, 16A, 16B y 16C
6. Temas 14 Word y 15 Excel
Fases de la Oposición
Estará constituida por un primer ejercicio que a continuación se indica, siendo obligatorio y eliminatorio y el segundo voluntario y de mérito.
Dos partes que se realizarán en un mismo acto.
Cada parte se calificará sobre un máximo de treinta y dos puntos, siendo necesario para superarla obtener, como mínimo dieciséis puntos.
Las preguntas erróneas descontarán un cuarto del valor de la respuesta correcta.
Para aprobar este primer ejercicio es necesario obtener la calificación mínima de 16 puntos en la parte 1 y 16 puntos en la parte 2. La calificación de este primer ejercicio se obtiene sumando la puntuación de la parte 1 más la calificación de la parte 2.
Parte 1. 60 preguntas tipo test (cuatro respuestas alternativas) del Bloque 1 del temario, más 5 de reserva. 75 minutos.
Parte 2. 40 preguntas tipo test (cuatro respuestas alternativas) del Bloque 2 del temario, más 5 de reserva. 60 minutos.
Segundo ejercicio:
Voluntario y de mérito. Inglés o francés. El ejercicio se valorará con un máximo de 6 puntos y para obtener puntuación en el mismo deberá demostrarse conocimientos como mínimo de nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
Bloque 1
Tema 1. La Constitución Española de 1978:
Tema 2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Tema 3. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
Tema 4.
Tema 5.
Tema 6. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Tema 7. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Tema 8. Los Estatutos de la Universidad de Salamanca.
Tema 9. La Ley Orgánica de Universidades.
Tema 10. Bases de ejecución presupuestaria de la Universidad de Salamanca.
Tema 11. Régimen del alumnado: Normativa de matrícula oficial en centros de la Universidad de Salamanca. Gestión Administrativa y aspectos económicos. Traslados de Expediente. Reconocimiento de créditos. Normativa de permanencia.
Tema 12.
Tema 13. Las bibliotecas universitarias: organización y funciones. Reglamento del Servicio de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca (aprobado en Consejo de Gobierno de 20 de julio de 2020). Clases de Archivos y criterios de ordenación. Documentos electrónicos y preservación digital.
Bloque 2
Tema 14. Procesadores de texto: Word 2016. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación, impresión y control de versiones de documentos. Personalización del entorno de trabajo. Tablas. Columnas. Encabezado y pie de página. Viñetas, numeración y esquema numerado. Creación de estilos. Formato de fuente, párrafo y página. Tabulaciones. Combinación de correspondencia.
Tema 15. Hojas de cálculo: Excel 2016. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas, funciones y referencias a hojas y celdas. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. Formato de celdas.
Tema 16. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento con el cliente web de correo Google en la nube (Gmail). Enviar, recibir, responder, reenviar mensajes, adjuntar archivos. Campos con copia y con copia oculta. Creación de mensajes. Creación de carpetas/etiquetas. Clasificación y organización de mensajes en carpetas/etiquetas. Libreta de contactos/direcciones.